Proyecto Ganar

Con-vivir

Esta línea de actuación tienen por finalidad apoyar y promocionar la convivencia de manera integral en los entornos deportivos del fútbol primando el concepto “entorno seguro para la protección del menor en el deporte”. Se considera entorno seguro para la protección del menor en el deporte aquel espacio físico o ambiente socioeducativo en el que se respetan los derechos de los niños, niñas y jóvenes y donde, de manera proactiva, todos los agentes sociales y estructuras físicas y organizacionales garantizan su promoción y desarrollo integral.

  • Prevenir las situaciones de conflicto y modular las interacciones socio afectivas con la co-rresponsabilidad de los participantes .

  • Proporcionar a los equipos directivos, entrenadores y árbitros el apoyo directo de recursos materiales y de profesionales para mejorar el fútbol desde criterios educativos, inclusivos y sociales en el desarrollo de sus actuaciones.

  • Favorecer la participación de toda la “familia del fútbol” en el diseño e implementación de “normas éticas” que autorregulen la convivencia.

  • Generar redes efectivas de relación, información y comunicación en el sistema deportivo.

  • Fomentar el asociacionismo, la promoción, apoyo y reconocimiento del voluntariado y la ciudadanía activa “en” y “a” través del fútbol.

  • Potenciar el desarrollo de proyectos socio-deportivo-educativos en los clubes de fútbol como elemento principal de gestión de las entidades deportivas que apoyen el desarrollo integral de los menores.

  • Diseñar y desarrollar indicadores y protocolos de protección , prevención y promoción de la convivencia desde estrategias ambientales para colaborar en garantizar que los campos, sus entornos e instalaciones deportivas sean “entornos seguros protectores del menor” y promotores de calidad de vida.


  • GC2020PG2020
    PG2020PG2020
    FCFFCF
    CCRCCR