Proyecto Ganar

Familia 3.0

Esta línea de actuación tienen por finalidad la sensibilización y concienciación de toda “la familia del fútbol” , “ familias” de los jugadores/as y de la sociedad sobre su responsabilidad y papel en la promoción de los valores de este deporte, apoyar y aportar herramientas y estrategias a los adultos educadores ( entrenadores/as, padres y madres que les permitan “en” y “desde” el fútbol responder a las necesidades educativas de sus jugadores/as, hijos e hijas, potenciar su parentalidad positiva.

  • El cumplimiento del ordenamiento jurídico vigente.

  • El respeto, equidad y dignidad, en el trato a todos los empleados, jugadores, árbitros, técnicos, familias, clientes, proveedores y demás terceros que se relacionen con el club.

  • La Igualdad de trato y de oportunidades sin que sea admisible ningún tipo de discriminación por razones ideología, religión o creencias , procedencia, situación familiar de sexo, orientación o identidad sexual y/o expresión de género, enfermedad o diversidad funcional.

  • El Libre acceso al fútbol.

  • El Fomento y protección del asociacionismo y voluntariado deportivo

  • La Educación y protección de los menores para colaborar en su formación integral, desarrollo personal y social

  • El Compromiso con la promoción de la salud y la seguridad en el trabajo y en la práctica deportiva.

  • El Respeto a los valores de la naturaleza, al medio ambiente y al desarrollo sostenible.

  • La Formación del personal técnico de cada club

  • La Transparencia, objetividad, integridad y profesionalidad en el desarrollo de todas sus actividades y en las relaciones con todos los grupos de interés.

  • La Colaboración público y privada

  • El Fomento de la actividad deportiva y promoción de sus valores éticos y morales, tomando como referencia el Código de Ética Deportiva aprobado por el Consejo de Europa y todos los relacionados con las funciones del deporte como hecho social total