Proyecto Ganar

Responsabilidad Social Deportiva

Esta actuación va dirigida a las directivas de clubes deportivos. Los clubes deportivos son una estructura educativa de ámbito no formal. Siguiendo el modelo de la educación formal, donde cada centro educativo elabora su proyecto educativo de centro, se pretende favorecer y apoyar que todos los clubes de las federaciones participantes elaboren su proyecto deportivo.

Dirigido a
  • Directivas de clubes deportivos.
  • Secretarios técnicos de club y coordinadores.
  • Explicación de la línea de actuación
  • Los clubes deportivos son una estructura educativa de ámbito no formal. Siguiendo el modelo de la educación formal, donde cada centro educativo elabora su proyecto educativo de centro, se pretende favorecer y apoyar que todos los clubes de las federaciones participantes elaboren su proyecto deportivo, contando, al menos, con los siguientes apartados:
    • Explicación del club (historia, interrelaciones con la comunidad, club-municipio, centro educativo, etc.).
    • Principios de identidad del club: finalidad, valores y objetivos.
    • Organización, funcionamiento y cultura organizativa.
    • Procesos y directrices de funcionamiento.
    • Itinerarios deportivos en el club (itinerario de participación deportiva, itinerario de iniciación al rendimiento, itinerario de identificación de talentos y promesas deportivas, actividades de promoción de la actividad física y deportiva para todos/as).
    • Criterios deportivos, educativos y metodológicos.
    • Estructura organizativa (órganos de dirección, órganos unipersonales, coordinador deportivo entrenadores y monitores: educadores deportivos, familias jugadores y jugadoras).
    • Régimen interno.
    • Programación anual (por temporada) por itinerario y equipo.
    • Estrategias de convivencia en positivo.
    • Acuerdos de colaboración (intra e inter institucionales).
    • Plan de comunicación.
    Actuaciones que desarrollar
  • Seleccionar a los secretarios técnicos de los clubes como nodos clave en este proceso.
  • Proponer y apoyar el desarrollo de proyecto deportivos educativos de los clubes para la mejora de su gestión.
  • Elaborar un modelo de proyecto deportivo - educativo de club como documento de referencia para apoyo al proceso de los clubes.
  • Reconocer públicamente los clubes como modelo referente en su gestión.
  • Elaborar los criterios técnicos para el sello de buenas prácticas.
  • Materiales que elaborar como apoyo a su desarrollo
  • Modelo de proyecto deportivo -educativo de club.
  • Criterios técnicos para el sello de buenas prácticas, sello RSD.

  • Sello RSDSello RSD

    Tres árbitros hablan sobre su papel en el campo de juego.

    Capítulo 3: Árbitros

    ¿Te imaginas un partido de fútbol sin árbitro? 😟😟 Reciben presiones: -desde las gradas -desde los banquillos -dentro del terreno de juego Los árbitros se enfrentan a mucha tensión. Y su…

    Capítulo Dos: Conflictos

    ¿Qué conflictos se dan en el fútbol base? ¿Afectan a las ilusiones de los niños que practican ese deporte? Árbitros, futbolistas y psicólogos nos aportan sus puntos de vista.

    Capítulo Uno: Ilusiones

    ¿Qué ilusiones despierta el fútbol en los deportistas? ¿Y en sus familiares? ¿Y en los árbitros? Conocer sus opiniones, las del colectivo arbitral y la de jugadores, desde infantiles a…


    GC2020GC2020
    PG2020PG2020
    FCFFCF
    CCRCCR